Tucumán — Desde el Sindicato de Salud SUMAR, la Secretaria General Dra. Noemí Díaz, expresa su inquietud frente al impacto que puede generar sobre los trabajadores del sistema público de salud la reciente aprobación del paquete fiscal en el Congreso Nacional.
Uno de los puntos que genera mayor preocupación es la reinstauración del impuesto a las ganancias sobre los salarios de trabajadores y trabajadoras de la salud, un tributo del cual habían sido eximidos a partir de la sanción de la Ley 27.718 en mayo de 2023.
Dicha ley había establecido una medida excepcional, reconociendo el carácter esencial del trabajo sanitario y eximiendo del tributo a las ganancias a aquellos ingresos derivados de guardias y horas extras. Este beneficio, que alcanzó a miles de profesionales y trabajadores del sistema público, fue interpretado como un acto de justicia y reconocimiento a la sobrecarga laboral que el sector viene afrontando desde hace años, particularmente luego de la pandemia.
La reciente reforma fiscal, sin embargo, revierte esa medida. Aunque aún resta conocer en detalle la forma en que se aplicará la norma y sus posibles reglamentaciones, desde SUMAR se analiza con preocupación el efecto que podría tener sobre los ingresos del personal de salud, quienes ya vienen soportando condiciones de trabajo exigentes y remuneraciones que muchas veces no reflejan el compromiso ni la responsabilidad de sus tareas.
“Nos preocupa profundamente que medidas de este tipo afecten los ingresos reales de quienes sostienen día a día el funcionamiento del sistema sanitario público. Como organización sindical, entendemos que es necesario mantener políticas que cuiden a quienes cuidan, y seguiremos atentos a cómo se implementen estos cambios”, señaló la Dra. Díaz.
SUMAR continuar evaluando el alcance de las reformas y su impacto concreto sobre el sector. En éstos momentos, se encuentra en gestión con el Ministerio y con su Secretario Ejecutivo Contable para evaluar formas de continuar, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos laborales y las condiciones de trabajo de las y los profesionales de la salud.